miércoles, 10 de diciembre de 2008

Encontrar un camino, lejos de casa, donde este nuertro hogar.

Soy como dos, soy como dos,
uno que vale la pena,
soy como dos, siempre soy dos,
el otro te hace una escena.
Cuando quiero ser humano
siempre sale el arrastrado
cuando intento hacerme el malo
soy un niño abandonado.
Soy como dos, compréndelo,
uno muy descontrolado,
soy como dos, siempre soy dos,
el otro es hasta educado.
Cuando intento ser amable
siempre decido atacarte,
si quiero ser desagradable
siempre me siento culpable.
No sé bien qué estoy buscando,
pero me voy alejando,
cuando pienso en el pasado
me asusto, corro y no paro.
Soy como dos, siempre soy dos,
tienes a dos a tu lado,
por eso un día soy feliz
y de repente me enfado.
Cuando quiero maltratarte
no me decido a llamarte,
si siento ganas de abrazarte
me emborracho en cualquier parte.
Tienes a dos a tu lado,
soy feliz y de repente me enfado.
Los Secretos.


En un típico pub inglés, después de pedir una pinta y algo de comer, estuvimos hablando sobre el tema que tantas veces ocupa mis pensamientos, el devenir de las cosas, los fracasos con las personas que me rodean, mi propio sentimiento de culpa. Mi inseguridad, para elegir un camino, si merece la pena abandonarlo todo por un sueño, y si ese sueño, es factible.
¿Es mejor no haberlo intentado nunca, que intentarlo y fracasar?
No lo se, es una actitud cobarde, sus palabras, son, como siempre, de aliento, pero esta vez más severas, mas elocuentes, “puedes hacer lo que quieres, si te lo propones”, “si te relajas, a lo mejor encuentras lo que estas buscando”, “tienes que pensar más en ti”, quizás el ansia del encuentro me dificulta la búsqueda, y siento, que mi camino espiritual esta ligado al laboral, algo me dice que siempre ha sido así, que siempre he sido así.
Ha sido un viaje de encuentro, de entrega, un viaje a un sendero desconocido, que siempre he sabido, estaba ahí, pero nunca me he atrevido a seguir. Aún es pronto para aventurarse, sé que hay una compuerta cerrada en mi interior, ahora estoy segura, de que en otro tiempo, estuvo abierta, y no siempre fue así la sequía, ni la falta de decisión.
Creo saber que provocó el cierre, y también que lo mantiene, aunque no se como arreglarlo.
Pero como siempre hay una llama de esperanza, que sigue encendida en lo más profundo de mi corazón, me ayudará a encontrar la llave, a volver a abrir la puerta, a evitar que se vuelva a cerrar.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Gritando en el desierto.

A mi media, para poder forma siempre una entera.

Sabes que últimamente no ha sido fácil, que se me nota el cansancio en la cara, que me pesan muchas decisiones tomadas y más aún las descartadas. Mis rarezas se acentúan, y temo la llegada de este mes, sabes que “soy como dos, una que vale la pena...” Espero que sepas, que sólo me siento segura en casa, que quiero dejar de sentirme rodeada de gente y sola, que tú eres mi hogar, y siento de veras no demostrarte todo lo feliz que me haces.

A ti, a la espera de que escribas...

Te quiero hermano, y creo que por fin, voy aprendiendo a quererte mejor, sin idolatrarte, siendo consciente de tu virtudes y defectos, un amor más puro. Gracias por hacer que vuelva nuestra complicidad, por recordarme que me conoces, aunque a veces ni yo misma lo haga, por entenderme y respetarme. Y sobre todo GRACIAS por llevarme la contraria y hacerme sentir especial para alguien, con hechos y no palabras, alguien con quien no comparto un vínculo de sangre, tus lágrimas me hicieron pensar mucho, eres muy importante para mi.

A mi niña, ya es mujer...

Hubo complicidad al principio, problemas en medio y complicidad al final. Aprender a hablarse, a quererse, es sumamente importante, estamos en un buen camino, igualando nuestra amistad para que se bidireccional, y te agradezco mucho que me hagas sentir cuidada, sentir que estas pendiente de mi, que nuestra relación gana en confianza, me siento a gusto y segura contigo, puedo ser sincera, este triste, enfadada o feliz, muchas gracias, por recordarme como era, por verme como soy.

A mi corazón, por dos, los que siguen, los que se quedan...

Porque hecho de menos, tardes tranquilas paseando, charlas animadas, sin temer lo que decir, echo de menos ver vuestros nombres en el teléfono, no tener que pensar y repensar lo que digo por miedo... echo de menos los momentos, las risas... echo en falta los hechos y no las palabras. El tiempo juzgará. Yo tengo bastante con olvidar y comenzar de nuevo a andar.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Los tres textos.

En mi historia reciente, volver a leer a Paulo Coelho me ha ayudado mucho, volver a la espiritualidad que formaba parte de mi y que con el tiempo fui dejando olvidada. En un momento de dificultad recordé que hacía más de 6 meses que tenía el nuevo libro de Paulo, y no lo había ni abierto del plástico, creo que el simple recuerdo ya fue una señal, como lo fue el leer, el mismo día que tenía que tomar una decisión, los siguientes textos, que forman parte de historias más largas y que me respondieron una serie de preguntas, cuando acababa de formularlas.


“Un Guerrero de la Luz nota que ciertos momentos se repiten; con frecuencia se ve ante los mismos problemas y afronta situaciones que ya había afrontado antes.
Entonces se deprime. Empieza a considerar que es incapaz de progresar en la vida, ya que las mismas cosas que vivió en el pasado vuelven a suceder.
Ya he pasado por eso -, se queja a su corazón.
La verdad es que ya has pasado –responde el corazón-, pero nunca lo has superado.
Entonces el Guerrero pasa a tener conciencia de que las experiencias repetidas tienen una finalidad: enseñarle lo que aún no ha aprendido. Siempre da una solución diferente a cada lucha repetida… y no considera errores sus faltas, sino pasos hacia el encuentro consigo mismo.”


“Forma parte de la naturaleza humana juzgar a los demás con mucha severidad y, cuando el viento sopla contra nuestros anhelos, encontrar siempre una disculpa por el mal que hemos hecho o renegar contra el prójimo por nuestras faltas.”


“… un hombre pasó por un terreno lleno de escombros y vio a tres obreros trabajando.
-¿Qué hacen ustedes? –preguntó.
El primero obrero se volvió:
-¿No lo ve? ¡Estoy retirando estas piedras!
-¿No lo ve? ¡Me estoy ganando el salario! –dijo el segundo obrero.
-¿No lo ve? –dijo el tercer obrero-. ¡Estoy reconstruyendo una catedral!
Aunque las tres personas estuviesen haciendo lo mismo, sólo una tenía la verdadera dimensión del sentido de su labor. Esperemos que, en el mundo que vendrá después del 11 de septiembre de 2001, cada uno de nosotros sea capaz de levantarse de sus propios escombros emocionales y construir la catedral con que siempre soñamos pero nunca nos atrevemos a crear.”

Paulo Coelho
Como el rio que fluye.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Esperar que el tiempo no altere, lo profundamente alterable...


Casi tres años sin vernos, mucho tiempo a la espalda y poco por delante en lo referente a nuestra amistad, el último día en el que todavía nos tratábamos de amigos, las palabras no fueron dulces, ni de apoyo, sólo hubo reproches y despecho.
El tiempo hizo su trabajo, soplo, se llevo todo lo que sobraba, nos dejo con un montón de malas acciones en los bolsillos que no supimos entender.
Y entonces las circunstancias cambiaron, hubo un nuevo giro, había una posibilidad, de compartir un mismo espacio no por obligación, como antes, sino por gusto, por propia elección. Por facilitarle la vida al vértice de nuestro siempre invisible triángulo.
Ocurrió, que los bolsillos también estaban llenos de sentimientos, de anhelos, rebosaban de palabras que nunca se dijeron, el alcohol y la música, los recuerdos, la sensación de que el tiempo no pasa, de que todo estaba como siempre... obro el milagro, que ni en nuestros mejores sueños pudimos pensar. Y es que la Estrella que llego del norte, con su luz, nos trajo buena nueva, gracias a Ella, que nos junto.
He aprendido mucho de esa mágica noche, que siempre tendré a mi estrella, por muy lejos que este Gijón, que el tiempo no mello lo que de verdad un día fue. Y aunque la magia se quedara ahí, esos instantes me hicieron tan feliz, que todo lo demás es querer la perfección.
El sábado 15 de Noviembre, aprendí, compartí abrazos y lágrimas contigo, y esta vez después de mucho tiempo, eran de felicidad.

sábado, 15 de noviembre de 2008

"Si tu no vuelves"

No llovía, ni hacía frío, era una cálido día de principios de Otoño, todo era tranquilo, mi mente se sentía relajada por primera vez en muchos meses, el simple hecho de abrir el procesador de textos y ponerme a escribir, indicaba que algo había cambiado, casi un año había pasado ya, cuando decidiera que mi vida sería sólo mía, y no había hecho otra cosa que dar tumbos y ponerme excusas. El final es muy doloroso, supongo que a ciertas edades uno no es consciente de la perdida, que a veces sin previo aviso nos arrebata lo que más queremos.

“Y cada noche vendrá una estrella hacerte compañía”

Mi vida no ha sido muy larga, ni muy plena, mi nombre lo dejare en el olvido, los que me querían siguen pensando en mi, encerrándome en recuerdos que no me hacen justicia, y la verdad es que nunca supe lo que era la felicidad, nunca sentí el amor en mi interior, no me dejaron disfrutar del viento en un lugar lejano, me encerraron en una preciosa jaula, maternal llena de cuidados. Nunca eche a volar, y ahora es muy tarde, me muero, jamás podré alzar mis alas al cielo, no habrá momento en que un hombre me haga deshacer las sabanas bajo sus brazos, no oiré el llanto de mi bebe… no vestiré de blanco el día de mi boda, no es justo, pero ¿Qué lo es? Me iré sin poder decir adiós, romperé las cadenas que me atan y cada noche vendrá una estrella hacerte compañía, te contara que estoy bien, en un lugar mejor, dónde la oscuridad no me arrastra a risas y burlas que nunca merecí, te dirá que la luz me invade, que por fin, después de tantos años soy libre, te diré hasta pronto en sueños, besare tu mejilla y sabrás que he estado contigo, que me despedí de ti, que pensé en ti. Sabes que no volveré porque ya no me queda vida, pero sabes que estaré bien, me marcho…

“Sino vuelves no habrá vida, no se lo que haré”

Ha sido tan rápido, los años se me han quedado cortos, no ha sido suficiente tiempo, los míos esperaban más, me quedaban tantas cosas por hacer… he disfrutado de los momentos más hermosos que tiene una vida, he visto a mis hijos nacer y crecer, se que estarán bien, he combatido contra las inclemencias y he vencido, pero el tiempo se agoto de repente, no tengo elección y he de marcharme, apesadumbrado más por los que dejo, que por mi, caminare sin ti, pero amor, tienes más de mi que yo mismo, continua el camino por los dos, continua el camino que nos quedaba y vive lo que el tiempo a mi me arrebato. Somos dos almas que se volverán a unir, sabrás lo que hacer, cuídales tu por mi, dales los besos que yo ya no puedo. Guarda los míos hasta que nos volvamos a ver, te quiero…

“Si tu no vuelves no habrá esperanza, no habrá nada”

Una vida muy larga, un penoso final, ha sido duro, pero estoy mucho mejor y sé que lo sabéis, el cordón umbilical nunca es suficientemente largo, velare por vosotros en un lugar mejor, aquí ya me esperaban, vuelve la vida a mis adentros al saber que estaréis bien, que el tiempo hace bien su trabajo, el amor y los recuerdos es algo que nunca os podrán quitar. Guardarlo en lo más profundo de vuestro corazón, pero no con pena, sino con alegría, es más de lo que muchos tienen. Nos veremos, sabéis que estoy junto a mi estrella, ya sabéis lo que hay.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Es tiempo de cerezas, de flores y besos.

No, realmente no lo es, es tiempo de naranjas, nieve y abrazos.
De esperanza, y de espera, estamos alcanzando paulatinamente la época más hipócrita del año, la más bonita, en la que todo puede ser posible, y las mayores atrocidades, que no dejan de ocurrir porque llegue la navidad, hacen mella en nuestros ensombrecidos corazones. Es el tiempo en que rememoramos nuestra acciones y sus consecuencias. (Aunque estás últimas, las consecuencias, siempre suelen caer en el olvido)
Nuestra vida, desde un suspiro a una eternidad, y sin embargo, para mi, el cambio de año siempre ocurre en Septiembre. Pasado, presente y futuro.
Presente, porque hoy y ahora, soy feliz, tengo todo lo que necesito, a la gente que me quiere y completa, porque llorar por mi pasado, o por mi futuro, sólo me lleva a perder mi poco tiempo... mi presente, mi regalo.



A la espera de un maestro
(Lao Zen, en su montaña)

Ser auto suficiente no es realista, necesito de los demás, como ellos necesitan de mi... no puedo vivir en la soledad de mi burbuja, tampoco puedo estar por encima, arriba no veré, a los que están más abajo pidiéndome ayuda, no veré a quien piso en la subida, tampoco puedo estar por debajo, porque no veré el final de mi camino, mi meta, lo que se espera de mi.
(Lao mira las nubes, la inmensidad del cielo)
Quise enseñar, antes de aprender, quise ser como este cielo, albergar nubes y estrellas, sólo conseguí tormentas, no estaba preparado para descifrar los secretos del firmamento, no he conseguido mi meta, me he alejado de ella, por no saber esperar, no tener paciencia para madurar y hacer mío el conocimiento que se haya a mi alrededor.
Mi don no es suficiente.
Necesito un maestro, mi castigo por no saber usar mi don, por no haber tenido la paciencia y la humildad que me era necesaria, es la perdida, la espera.
Es lo único que puedo hacer, esperar, esperare a mi maestro, no me será revelado, él me encontrará a mi, llegará con el tiempo, para enseñarme, lo que tenía tan cerca y no vi.

lunes, 27 de octubre de 2008

Un camino, lleno de sorpresas...

Y es que la gente te sorprende, la semana pasada cuando llegue de viaje, y vi que en el contestador tenía un mensaje, últimamente sufro una especie de micro-ataque de ansiedad cuando veo algún mensaje, bien en el móvil o bien en el contestador, pues bien, el otro día no fue distinto y antes de colocar nada, le di al botón para escuchar el mensaje, era mi tía, como sabrás tengo cinco tíos por parte de mi madre, pues bien de todos ellos sólo conservo una relación fluida con la que me dejo el mensaje.
Era un mensaje extraño, decía que tenía que hablar conmigo, y sólo conmigo para decirme una cosa. La llame, estaba la mujer malilla con la cabeza (sufre fuertes jaquecas, creo que sabes como van...) y me pregunto cuál era el color favorito de mi madre, y que flor era la que más le gustaba... y me sorprendió.
El cumpleaños de mi madre es el 31 de octubre, mi tía ya esta pensando en su regalo, y estas cosas en la familia no son habituales.
Es bonito, mi tía es una persona sencilla con sus más y sus menos, pero últimamente intenta cuidar a mi madre tanto como mi madre la cuida a ella.

Este viernes, recibí una llamada que me alegro el corazón, mi amigo Borja, ya te lo he contado, pero es que ya sabes que a veces la gente te sorprende...

Y yo quiero sorprenderte a ti, y a mi misma, sé que quieres que me olvide, y ayer me diste las claves, y además me diste algo, seguridad, a pesar del tiempo y de mis quejas, sigues ahí, y te lo agradezco, quiero ser capaz, quiero ser mejor persona y valorar lo que tengo, quiero ser feliz y mantener a mi lado a la gente que quiero (y que me quiere),
creo que tengo un problema interno, un reloj que no funciona del todo bien, me he preocupado demasiado de mi alrededor y he olvidado, que tengo cosas por acabar, sé que me da miedo mirar, porque las respuestas están muy hondas, o porque todavía no se exactamente lo que quiero, pero voy a tener que empezar a trabajar en este punto, en centrarme en mi misma, porque si yo estoy bien podré con todo. La verdad es que no se como arreglar la maraña que me he formado yo sola, saber exactamente a que dedicar mi vida y que me puede hacer feliz. Me gustaría que si tuviera algún “don” se me manifestara en un sueño para así no equivocarme, pero creo que las cosas no van así de fácil, tendré que esperar y meditar sobre ello. ¿Se te ocurre en que puedo ser buena, y que sea factible según mis condiciones de vida actuales? Pues bien esta es la pregunta que me tengo que responder... ya te contare como me va...
De momento estoy valorando dos caminos el del arte, y el del arte, pero con plantas... así que no se como terminara esto. Si se te ocurre alguna profesión me la cuentas eh!!

Un beso/abrazo gordo!

Te quiero hermanito.

jueves, 16 de octubre de 2008

Recordar que la cuchara no existe, y derivar a la insignificancia de este nuestro planeta.

Hace unos días recordé algo que yo misma solía decir, de boca de mi buen amigo, (a partir de ahora él recientemente aparecido), y es que la cuchara no existe, casi todas nuestras tribulaciones terminaban igual, con una frase que englobaba el sentido del universo, la cuchara no existe... porque al fin y al cabo nada tenía suficiente importancia, sin la existencia de la cuchara, y esta nunca podría existir ya que estaba en nuestra mente....(Matrix), esto nos hacía plantearnos las cosas desde otro ángulo en el cual, nuestro mundo es un minúsculo grano de arena y por consiguiente las cosas que nos importan son aún más pequeñas...

Pero, aunque nuestra vida sea un suspiro, comparada con la de Gaia, aunque nuestra mente no represente absolutamente nada, en el papel del universo, son las pequeñas cosas de todos los días las que hacen nuestra existencia, las que terminan por importar, las que determinan y confieren nuestro destino. Y son estas pequeñas cosas las que nos duelen, las que sacan los mejores cuadros y los mejores poemas.

Durante toda mi vida, he mantenido relaciones con personas que no me entendían y a las que tampoco entendía, con las que no compartía más que mi pasado, que no me aportaban nada, y ahora que los acontecimientos se han precipitado, no puedo evitar, sentirme estúpida y a la vez aliviada... tenía tanto miedo, y ahora es difícil no sentirse liberada.
Pero es inevitable pensar que no todos entran dentro del saco, que la últimas elecciones correspondían a un mejor criterio, que nada tenía que ver con mi pasado, y no puedo sino mirar atrás y comprobar mis errores, repasarlos uno a uno, y no llegar a entender como se ha pisado este punto. Y es que el miedo, es el que juega un gran papel en nuestras vidas, el miedo a la soledad, el miedo al fracaso, el miedo al rechazo, nos hace volubles, y fácilmente sugestionables, y como siempre puse a prueba, sin querer, algo que no sostendría el peso, me quede a la espera de que alguien que no fueras tu, o mi alma gemela, apostara por mi, con una inmensa necesidad de consejo, de poder ser yo, sin miedo al rechazo, poder equivocarme... Y ahora mis mitades pelean, una quiere descansar, dejarlo correr, olvidarlo, huir a otro lugar, para salvaguardarme. La otra necesita saber, comprender, buscar, llegar a un entendimiento, no tirar todo por la borda, y el resultado lo conoces bien, no quiero hablar, pero hablo, no quiero pensarlo, pero en cuanto me descuido, lo hago.

Soy la victima de mi propio crimen, es una estrofa de Queen. Se me olvido ser mas precavida, por un momento, olvide las medidas que debía tomar. Y la parte impulsiva y descontrolada tomo las riendas, desde entonces todo salió mal, no soy ninguna santa, y como a cada cerdo le llega su San Martín, este es el mío, que me recuerda que lo andado, a veces hay que desandarlo, que los progresos hay que anclarlos bien, para que cuando algo simplemente salga mal, no este tu sombra, tu miedo acechándote a cada esquina, recordándote quien fuiste, tambaleando tus cimientos, tu falta de autoestima, tu inseguridad.
Es uno de estos miedos, el que me ha cogido la mano, es el orgullo, el que me dice que sin él ya no me queda nada, el que me ha regalado la incapacidad de ver más allá.
Y ahora, no me acercare a las personas porque si, porque pueda ayudarlas, ahora, me ocupare de ayudarme a mi, y a mi familia que son los que me aceptan, me hablan, me aconsejan, y con los que no tengo que tener miedo.(Pero, tu sabes, que los amigos son la familia que uno elige... que por mucho tiempo que pase, seguire buscando a esa familia... ;)

miércoles, 24 de septiembre de 2008

¿Decías Carlton?

¿A que viene este titulo tan socarron con tonillo de Will Smith en sus tiempos mozos? A que no hay más que ver el título de la anterior entrada y como está la situación ahora.
El cambio es algo curioso. Generalmente aspiramos a más, a llegar más alto, cumplir aspiraciones, tener más (material o no) y hay con quien se conforma con ser más feliz. Todo esto, al fin y al cambo son cambios, y son cambios que buscamos de forma consciente y directa.
Luego estan los otros, los que nos hacen sentir un extraño frio por el cuerpo y una necesidad de huida hacia lo conocido que supera a veces nuestro sentido comun...
¿Cual es la diferencia? La incertidumbre y lo inesperado.
¿Moraleja? Es bueno vivir esperando lo imposible porque, a veces, ocurre. De esta forma, sea bueno o malo, el cambio nos pillará despiertos y podremos avanzar con el en vez de dejarnos llevar por una vorágine que nos supere.
Asique, que narices, si, celebremos el cambio, que al fin y al cabo significa que nuestra vida avanza y está "viva".

martes, 16 de septiembre de 2008

Celebremos el cambio...

He cambiado el titulo, creo que he puesto uno más acorde con nosotros dos, que al fin y al cabo es para quien esta hecho este blog, aunque todavía no se haya notado mucho tu presencia, te doy tregua por los exámenes...
Querido amigo, llevo dos días bastante malos, los motivos son bastante tontos como para que gran parte de mi día sea malo... pero ya sabes que cansa mucho darle demasiadas vueltas a las cosas, pensar del revés sólo por resolver todas la incógnitas, llegar a todas las respuestas llegando a meterse en un mundo de locura y paranoia que no lleva a ningún sitio.
Pero esto también es parte de mi a veces, en este punto me gustaría aprender de ti, creo que mis conceptos de lealtad, amistad y orgullo, provienen más de los libros que del mundo en el que vivo, y para los dos días que nos quedan habría que pasarlos lo mejor posible... así que en cierta medida me rindo, me rindo a pretender sacar lo mejor de las personas, a intentar llegar hasta el fondo de las cosas, a pretender tener amistades fraternales, quiero dejar de pensar que los amigos son la familia que uno elige, y sobre todo, y ante todo, me rindo, ya no doy consejos, escuchare pero hablare poco, porque me he quedado sin nada y me niego a volver a repetir la historia tantas veces vivida.
Así que siguiendo la canción de Ismael Serrano, "Ahora" por la que he cambiado el título al blog, paso al siguiente nivel, al fin y al cabo voy a formar una familia, (al menos quiero hacerlo) y seguro que al menos uno de mis amigos será tío de mi hijos, o eso espero...
Es una determinación para la cuál necesito tu ayuda... recuerdamela de vez en cuando...
Creo que el dialogo lo dejo para contadas persona y contadas circunstancias, creo que recibí un don, pero no he sabido usarlo y sigo sin saber hacerlo.

"Ahora es el momento de volver a empezar, que empiece el carnaval,
la orgía en el Palacio de Invierno, de banderas y besos.
Se cayeron mis alas y yo no me rendí,
así que ven aquí,
brindemos que hoy es siempre todavía,
que nunca me gustaron las despedidas."
Ahora. Ismael Serrano

viernes, 5 de septiembre de 2008

Entre historias y teorias...

Y es que pase lo que pase todo va a salir bien...
nadie sabe como me siento por ti...
Sería un buen comienzo para una entrada, son partes de una canción que me encanta, y que a veces resuena en mi cabeza, el otro día, cuando te conté el secreto y además como me sentía tenía una doble intención, y es que me eches una mano, necesito verte ahí, porque aunque crees que me siento así por estar perdida, también siento soledad, y eso no tiene que ver con mi secreto, tiene que ver con mi forma de sentir mi alrededor, se que no sabes lo que es sentirse así, pero no necesito que lo sepas, ahora no me escondo y te pido ayuda abiertamente, te necesito algo más cerca que habitualmente, algo mas cotidiano, alguien con quien poder tomar una café en cualquier momento... me entiendes verdad??


Como ser jarra de cerveza y no morir en el intento...

Es una teoría que he ido creando a través de los años (y a través de las borracheras...), las personas nos dividimos en:

Jarras de Cerveza: Hay mucha profundidad y cabe demasiado liquido, lo que provoca que no siempre se llene del todo con las consiguientes frustraciones. Su felicidad no es terrenal...

Vaso de tubo: Son los más miméticos, pueden aparentar las profundidades de la jarra de cerveza, pero también las del vaso de chupito, lo que les da mas posibilidades de llenado. Su felicidad es mucho más práctica que la de la jarra de cerveza.

Vaso de chupito: Su llenado es inmensamente fácil, y su felicidad esta a la vuelta de la esquina. Su planteamiento de la vida es práctico y hedonista.

Se ira ampliando las afirmaciones sobre esta, mi teoría...

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Cuando Anta cayó en el ólvido...


Simplemente, nos hicimos mayores, y al igual que Anta, aquellas maravillosas cartas, aquellos cuadernos, y toda la creatividad que había en ellos se esfumó con el paso de los años.
Y ahora, echo de menos esos tiempos, creo que fue Picasso quien dijo que es mejor que la inspiración te pille trabajando, a mi hace siglos que no le doy esa opción.
Aunque empiezo tan enrevesada como siempre, esto es un propuesta, te lanzo un guante y espero que lo recojas, porque nadie, excepto nosotros dos, tiene porque saber que Anta nunca murió, que simplemente se arriesgo entre las dunas, y fue perdiendo fuerza, y allí esta, y sabes que sus habitantes nunca se fueron... quizás esta sea una buena forma de escribir, de vernos casi a diario, de contarnos nuestras cosas, como haciamos antes.
Y así, tendremos las cotidianidad, que yo necesito y que tu esperas.