¿A que viene este titulo tan socarron con tonillo de Will Smith en sus tiempos mozos? A que no hay más que ver el título de la anterior entrada y como está la situación ahora.
El cambio es algo curioso. Generalmente aspiramos a más, a llegar más alto, cumplir aspiraciones, tener más (material o no) y hay con quien se conforma con ser más feliz. Todo esto, al fin y al cambo son cambios, y son cambios que buscamos de forma consciente y directa.
Luego estan los otros, los que nos hacen sentir un extraño frio por el cuerpo y una necesidad de huida hacia lo conocido que supera a veces nuestro sentido comun...
¿Cual es la diferencia? La incertidumbre y lo inesperado.
¿Moraleja? Es bueno vivir esperando lo imposible porque, a veces, ocurre. De esta forma, sea bueno o malo, el cambio nos pillará despiertos y podremos avanzar con el en vez de dejarnos llevar por una vorágine que nos supere.
Asique, que narices, si, celebremos el cambio, que al fin y al cabo significa que nuestra vida avanza y está "viva".
miércoles, 24 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
Celebremos el cambio...
He cambiado el titulo, creo que he puesto uno más acorde con nosotros dos, que al fin y al cabo es para quien esta hecho este blog, aunque todavía no se haya notado mucho tu presencia, te doy tregua por los exámenes...
Querido amigo, llevo dos días bastante malos, los motivos son bastante tontos como para que gran parte de mi día sea malo... pero ya sabes que cansa mucho darle demasiadas vueltas a las cosas, pensar del revés sólo por resolver todas la incógnitas, llegar a todas las respuestas llegando a meterse en un mundo de locura y paranoia que no lleva a ningún sitio.
Pero esto también es parte de mi a veces, en este punto me gustaría aprender de ti, creo que mis conceptos de lealtad, amistad y orgullo, provienen más de los libros que del mundo en el que vivo, y para los dos días que nos quedan habría que pasarlos lo mejor posible... así que en cierta medida me rindo, me rindo a pretender sacar lo mejor de las personas, a intentar llegar hasta el fondo de las cosas, a pretender tener amistades fraternales, quiero dejar de pensar que los amigos son la familia que uno elige, y sobre todo, y ante todo, me rindo, ya no doy consejos, escuchare pero hablare poco, porque me he quedado sin nada y me niego a volver a repetir la historia tantas veces vivida.
Así que siguiendo la canción de Ismael Serrano, "Ahora" por la que he cambiado el título al blog, paso al siguiente nivel, al fin y al cabo voy a formar una familia, (al menos quiero hacerlo) y seguro que al menos uno de mis amigos será tío de mi hijos, o eso espero...
Es una determinación para la cuál necesito tu ayuda... recuerdamela de vez en cuando...
Creo que el dialogo lo dejo para contadas persona y contadas circunstancias, creo que recibí un don, pero no he sabido usarlo y sigo sin saber hacerlo.
Querido amigo, llevo dos días bastante malos, los motivos son bastante tontos como para que gran parte de mi día sea malo... pero ya sabes que cansa mucho darle demasiadas vueltas a las cosas, pensar del revés sólo por resolver todas la incógnitas, llegar a todas las respuestas llegando a meterse en un mundo de locura y paranoia que no lleva a ningún sitio.
Pero esto también es parte de mi a veces, en este punto me gustaría aprender de ti, creo que mis conceptos de lealtad, amistad y orgullo, provienen más de los libros que del mundo en el que vivo, y para los dos días que nos quedan habría que pasarlos lo mejor posible... así que en cierta medida me rindo, me rindo a pretender sacar lo mejor de las personas, a intentar llegar hasta el fondo de las cosas, a pretender tener amistades fraternales, quiero dejar de pensar que los amigos son la familia que uno elige, y sobre todo, y ante todo, me rindo, ya no doy consejos, escuchare pero hablare poco, porque me he quedado sin nada y me niego a volver a repetir la historia tantas veces vivida.
Así que siguiendo la canción de Ismael Serrano, "Ahora" por la que he cambiado el título al blog, paso al siguiente nivel, al fin y al cabo voy a formar una familia, (al menos quiero hacerlo) y seguro que al menos uno de mis amigos será tío de mi hijos, o eso espero...
Es una determinación para la cuál necesito tu ayuda... recuerdamela de vez en cuando...
Creo que el dialogo lo dejo para contadas persona y contadas circunstancias, creo que recibí un don, pero no he sabido usarlo y sigo sin saber hacerlo.
"Ahora es el momento de volver a empezar, que empiece el carnaval,
la orgía en el Palacio de Invierno, de banderas y besos.
Se cayeron mis alas y yo no me rendí,
así que ven aquí,
brindemos que hoy es siempre todavía,
que nunca me gustaron las despedidas."
Ahora. Ismael Serrano
viernes, 5 de septiembre de 2008
Entre historias y teorias...
Y es que pase lo que pase todo va a salir bien...
nadie sabe como me siento por ti...
Sería un buen comienzo para una entrada, son partes de una canción que me encanta, y que a veces resuena en mi cabeza, el otro día, cuando te conté el secreto y además como me sentía tenía una doble intención, y es que me eches una mano, necesito verte ahí, porque aunque crees que me siento así por estar perdida, también siento soledad, y eso no tiene que ver con mi secreto, tiene que ver con mi forma de sentir mi alrededor, se que no sabes lo que es sentirse así, pero no necesito que lo sepas, ahora no me escondo y te pido ayuda abiertamente, te necesito algo más cerca que habitualmente, algo mas cotidiano, alguien con quien poder tomar una café en cualquier momento... me entiendes verdad??
Como ser jarra de cerveza y no morir en el intento...
nadie sabe como me siento por ti...
Sería un buen comienzo para una entrada, son partes de una canción que me encanta, y que a veces resuena en mi cabeza, el otro día, cuando te conté el secreto y además como me sentía tenía una doble intención, y es que me eches una mano, necesito verte ahí, porque aunque crees que me siento así por estar perdida, también siento soledad, y eso no tiene que ver con mi secreto, tiene que ver con mi forma de sentir mi alrededor, se que no sabes lo que es sentirse así, pero no necesito que lo sepas, ahora no me escondo y te pido ayuda abiertamente, te necesito algo más cerca que habitualmente, algo mas cotidiano, alguien con quien poder tomar una café en cualquier momento... me entiendes verdad??
Como ser jarra de cerveza y no morir en el intento...
Es una teoría que he ido creando a través de los años (y a través de las borracheras...), las personas nos dividimos en:
Jarras de Cerveza: Hay mucha profundidad y cabe demasiado liquido, lo que provoca que no siempre se llene del todo con las consiguientes frustraciones. Su felicidad no es terrenal...
Vaso de tubo: Son los más miméticos, pueden aparentar las profundidades de la jarra de cerveza, pero también las del vaso de chupito, lo que les da mas posibilidades de llenado. Su felicidad es mucho más práctica que la de la jarra de cerveza.
Vaso de chupito: Su llenado es inmensamente fácil, y su felicidad esta a la vuelta de la esquina. Su planteamiento de la vida es práctico y hedonista.
Se ira ampliando las afirmaciones sobre esta, mi teoría...miércoles, 3 de septiembre de 2008
Cuando Anta cayó en el ólvido...
Simplemente, nos hicimos mayores, y al igual que Anta, aquellas maravillosas cartas, aquellos cuadernos, y toda la creatividad que había en ellos se esfumó con el paso de los años.
Y ahora, echo de menos esos tiempos, creo que fue Picasso quien dijo que es mejor que la inspiración te pille trabajando, a mi hace siglos que no le doy esa opción.
Aunque empiezo tan enrevesada como siempre, esto es un propuesta, te lanzo un guante y espero que lo recojas, porque nadie, excepto nosotros dos, tiene porque saber que Anta nunca murió, que simplemente se arriesgo entre las dunas, y fue perdiendo fuerza, y allí esta, y sabes que sus habitantes nunca se fueron... quizás esta sea una buena forma de escribir, de vernos casi a diario, de contarnos nuestras cosas, como haciamos antes.
Y así, tendremos las cotidianidad, que yo necesito y que tu esperas.
Y ahora, echo de menos esos tiempos, creo que fue Picasso quien dijo que es mejor que la inspiración te pille trabajando, a mi hace siglos que no le doy esa opción.
Aunque empiezo tan enrevesada como siempre, esto es un propuesta, te lanzo un guante y espero que lo recojas, porque nadie, excepto nosotros dos, tiene porque saber que Anta nunca murió, que simplemente se arriesgo entre las dunas, y fue perdiendo fuerza, y allí esta, y sabes que sus habitantes nunca se fueron... quizás esta sea una buena forma de escribir, de vernos casi a diario, de contarnos nuestras cosas, como haciamos antes.
Y así, tendremos las cotidianidad, que yo necesito y que tu esperas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)