Aún sabiendo lo que ocurriría, aún sopesando, mis sueños y mis propias contradicciones, puedo decir que mi última decisión no la cambio por nada, si cambiaría otras muchas, sabiendo las cosas que sé hoy, pero la vida es como es, y nos lleva a los caminos por los que, cada vez estoy más convencida, algo hay que aprender, ya sea bueno o malo, a veces son nuestras decisiones, a veces la falta de las mismas, desde luego nada está más escrito que el presente que recorres ahora mismo, y es que la vida está llena de sueño rotos, de injusticias por las que no merece la pena, clamar al cielo, sería horrible sentir que nadie nos escucha... y es que ante la muerte y la enfermedad, no podemos hacer nada, somos una palabra borrada en el libro de la historia, y si de todas las estrellas faltará una esta noche, no seriamos conscientes.
Valoro la vida, como nunca antes lo había hecho, fue mi prima quien me dio ese don, y ahora cuatro años después dos experiencias cercanas me reafirman, en este amor, entendiendo, asimilando, que tiene un final, que no siempre es poético ni justo, que no siempre es entendido, pero que al fin y al cabo es necesario para que todo cobre sentido, porque la vida, no lo sería si no tuviera un principio y un fin. Así que ¿cuánto de tu sagrado tiempo estas dispuesto a venderle a la tristeza? ¿cuánto le vas a regalar al sin sentido? ¿qué te hace ser tú, que te identifica y te hace tan único como esa estrella, que terminará apagándose?
Desde luego no te corresponde a ti decidir el tiempo que tienes, pero si que hacer con él. Tal vez no sea justo, pero es parte de tu libertad, encontrar un camino, seguirlo y sobre todo ser feliz con lo que elijas.
Así me siento últimamente, en una nube de pensamientos, en una soledad auto impuesta buscando respuestas a mis preguntas.
Hoy me quedo con las frase "yo soy tu única esperanza"
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 20 de septiembre de 2009
Esa palabra tan corta que aveces sentimos tan larga...
La real academia define la palabra soledad de la siguiente manera:
1. f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.
2. f. Lugar desierto, o tierra no habitada.
3. f. Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo.
4. f. Tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho.
5. f. Copla que se canta con esta música.
6. f. Danza que se baila con ella.
Pese a que el saber no ocupa lugar diré que mi escrito de hoy no va centrando en los tres últimos puntos, los cuales no dejan de parecerme interesantes… pero en mi búsqueda del conocimiento de la soledad de hoy me centrare solo en el primero y en el tercero.
La soledad…esa palabra tan corta que a veces sentimos tan larga, esa gran conocida y desconocida por tantas personas, que algunos la anhelan y otros la aborrecen. Una vez leí una frase no recuerdo de quien muy buena que decía “La soledad es un infierno para los que quieren salir de ella y un verdadero paraíso para los que la disfrutan”. Pues de esto van mis pajas mentales de hoy, de la soledad. Quiero aprender a disfrutarla sin castigarme por ello. No se si le pasará a mas gente o sólo a mi debido a mi bipolaridad o algo así, pero cuando estoy sola , creo una necesidad de estar con alguien y cuando estoy con alguien creo la necesidad de volverme a mi casa en mi soledad. No se que acto exactamente es el que provoca esas “necesidades” de soledad en momentos determinados de tu día a día, sólo se que esas sensaciones existen y seria bueno poder ponerles un librito de instrucciones al lado para saber de que dependen. Supongo que las personas nos vamos acostumbrando a estar solas en algunos momentos de nuestras vidas y creo que esos momentos “íntimos” son bastante necesarios en todos los seres humanos. Pero cuando esos momentos pasan a ser varias horas o incluso días creo que se puede convertir en algo preocupante y mas viniendo de una persona como yo, tan dependiente de las relaciones afectivas. Supongo que todo esto forma parte del auto-descubrimiento que cite en una de mis entradas hará un par de meses, pero que cosas tan opuestas a lo que una se creía me caigan encima a estas alturas me resulta un tanto extraño y he de reconocer que me da miedo. Las personas nos acostumbramos demasiado rápido a las situaciones cómodas y se nos hacen muy cuesta arriba las que parecen mas molestas, pero quien es el que dictamina lo que es o no cómodo? Igual todos necesitamos pasar por estos procesos de soledad incontrolada para valorar mas lo que hay fuera de ella y para caminar mas a gusto en los caminos venideros. Todos los sabios, hechiceros y chamanes de nuestros pasados, tenían premoniciones del futuro en soledad y la exigían para poder realizar sus conjuros y brujerias…Seguramente sea en esos momentos cuando nos encontramos a nosotros mismo de mejor manera y somos mas estrictos y menos críticos con nosotros. No se tendré que investigar sobre ello y como no, acepto todas vuestras opiniones sobre el tema. Simplemte quiero saber porque ahora me gusta tanto estar sola, pero cuando paso demasiado tiempo así, busco el estar con alguien y cuando lo consigo vuelvo a querer refugiarme en soledad. Si ya lo dijo no se quien….Sin quererlo cultivamos la soledad como una planta, encerrarte en casa es darle calor y llorar es regarla.
1. f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía.
2. f. Lugar desierto, o tierra no habitada.
3. f. Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo.
4. f. Tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho.
5. f. Copla que se canta con esta música.
6. f. Danza que se baila con ella.
Pese a que el saber no ocupa lugar diré que mi escrito de hoy no va centrando en los tres últimos puntos, los cuales no dejan de parecerme interesantes… pero en mi búsqueda del conocimiento de la soledad de hoy me centrare solo en el primero y en el tercero.
La soledad…esa palabra tan corta que a veces sentimos tan larga, esa gran conocida y desconocida por tantas personas, que algunos la anhelan y otros la aborrecen. Una vez leí una frase no recuerdo de quien muy buena que decía “La soledad es un infierno para los que quieren salir de ella y un verdadero paraíso para los que la disfrutan”. Pues de esto van mis pajas mentales de hoy, de la soledad. Quiero aprender a disfrutarla sin castigarme por ello. No se si le pasará a mas gente o sólo a mi debido a mi bipolaridad o algo así, pero cuando estoy sola , creo una necesidad de estar con alguien y cuando estoy con alguien creo la necesidad de volverme a mi casa en mi soledad. No se que acto exactamente es el que provoca esas “necesidades” de soledad en momentos determinados de tu día a día, sólo se que esas sensaciones existen y seria bueno poder ponerles un librito de instrucciones al lado para saber de que dependen. Supongo que las personas nos vamos acostumbrando a estar solas en algunos momentos de nuestras vidas y creo que esos momentos “íntimos” son bastante necesarios en todos los seres humanos. Pero cuando esos momentos pasan a ser varias horas o incluso días creo que se puede convertir en algo preocupante y mas viniendo de una persona como yo, tan dependiente de las relaciones afectivas. Supongo que todo esto forma parte del auto-descubrimiento que cite en una de mis entradas hará un par de meses, pero que cosas tan opuestas a lo que una se creía me caigan encima a estas alturas me resulta un tanto extraño y he de reconocer que me da miedo. Las personas nos acostumbramos demasiado rápido a las situaciones cómodas y se nos hacen muy cuesta arriba las que parecen mas molestas, pero quien es el que dictamina lo que es o no cómodo? Igual todos necesitamos pasar por estos procesos de soledad incontrolada para valorar mas lo que hay fuera de ella y para caminar mas a gusto en los caminos venideros. Todos los sabios, hechiceros y chamanes de nuestros pasados, tenían premoniciones del futuro en soledad y la exigían para poder realizar sus conjuros y brujerias…Seguramente sea en esos momentos cuando nos encontramos a nosotros mismo de mejor manera y somos mas estrictos y menos críticos con nosotros. No se tendré que investigar sobre ello y como no, acepto todas vuestras opiniones sobre el tema. Simplemte quiero saber porque ahora me gusta tanto estar sola, pero cuando paso demasiado tiempo así, busco el estar con alguien y cuando lo consigo vuelvo a querer refugiarme en soledad. Si ya lo dijo no se quien….Sin quererlo cultivamos la soledad como una planta, encerrarte en casa es darle calor y llorar es regarla.
jueves, 10 de septiembre de 2009
El camino con miguitas de pan
Necesito escribir, y no se el que… Necesito expresarme y no se como… Ojala hubiera un método de desintoxicación mental rápido y eficaz pero creo que eso no lo ha inventado nadie todavía. El caso es que todas las cosas en esta vida creo que tienen un paralelismo o algo que se acerque mucho a ellas con moralejas diferentes. A mi se me viene a la cabeza la historia de Hansel y Gretel pero de una manera muy diferente, aunque también con miguitas de pan claro esta. Podría existir la posibilidad de que esas miguitas que iban dejando pera poder encontrar el camino de regreso a casa se cambiaran de sitio? Imaginemos por un momento que no hay pajaritos en ese bosque y que es época de inmigración de aves… y que sea una simple ráfaga de aire la que mueve esas migas de pan y el camino de vuelta es diferente al anterior. El viento las ha ido colocando en un camino oscuro y desconocido. que difícil seria tener que volver por ellas verdad? Aunque tuvieran la certeza de que su camino anterior no se realizo en ese tramo… Pues el caso es que yo esas miguitas las tengo colocadas hacia delante, pues considero que mirar hacía atrás no nos vale de nada porque es imposible aparte de muy cansado querer cambiar de sitio tantas miguitas de pan dejadas en el camino. No me veo capacitada para intentar trasladar esos pasos del pasado… de ellos se aprenden cosas o eso dicen… pero sea como sea las miguitas posadas ya no las puedes cambiar, es como si se quedarán pegadas y ni el viento pudiera con ellas. Pero las migas que me quedan por delante…esas ufff esas son mas complicadas, porque ya están puestas y tengo que pasar por ellas si o si. Y tengo la mala suerte de que están casi todas colocadas en caminitos oscuros y un poco tenebrosos y por si fuera poco, los pocos ápices de luz que me dejan ver los frondosos árboles se me enturbian con las nubes al llegar a ellos. No se si seguir ese camino o crear el mío propio, a expensas de que tenga que apechugar con las decisiones tomadas y encontrarme otra vez en el punto 0 en que no podré volver a mover las migas por donde ya he pasado. Ahora mismo me encuentro perdida…No se si mirar para adelante, para detrás o si crear un nuevo camino sin migas de pan. Sea como sea, espero que salga bien y que las cosas feas se alejen de mi vida…
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)